La provincia de Ourense cuenta con un tesoro sumergido, el de Aceredo, un antiguo pueblo enclavado en el municipio de Lobios que en la década de los noventa quedó sepultado bajo las aguas y que cada año vuelve a…

La provincia de Ourense cuenta con un tesoro sumergido, el de Aceredo, un antiguo pueblo enclavado en el municipio de Lobios que en la década de los noventa quedó sepultado bajo las aguas y que cada año vuelve a…
“Dejemos de decir lo que tenemos que hacer y hagámoslo”. Bajo esta premisa, el próximo sábado día 12 de junio se alza el telón para una renovada Estación de Montaña Manzaneda, inmersa en la mayor transformación conceptual de su…
Galicia contará este año con un total de 111 banderas azules en sus playas y 11 en puertos, convirtiéndose así en la tercera comunidad autónoma con más distintivos en sus costas tras la Comunidad Valenciana, que cuenta con 153 banderas…
La Xunta de Galicia colabora un año más en la organización del Festival Internacional de Música de Ourense Pórtico del Paraíso, promovido por la Asociación Pórtico Musical y que llega a su 14ª edición uniendo música y patrimonio. La cita,…
El secretario general para el Deporte, José Ramón Lete Lasa, compareció en la tarde de hoy en el Parlamento de Galicia para responder a una pregunta sobre la valoración de la construcción, plazo y presupuesto del Parque Acuático de Monterrei…
El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, destacó la ampliación del bono turístico #QuedamosEnGalicia al conjunto de la población gallega, con el objetivo de movilizar en torno a 6,8 millones de euros, inyectar actividad e impulsar la reactivación del…
La Rede de Miradoiros del municipio de Sober, formada por diez miradores sobre el cañón del Sil, en plena Ribeira Sacra, acaba de recibir la ‘Q’ de calidad que otorga el Instituto para la Calidad Turística de España (ICTE), en…
El Camino de los Faros, un sendero litoral de la Costa da Morte de 203 kilómetros que constituye un auténtico espectáculo de parajes intactos y lugares salvajes de enormes rocas desoladas, sobrevive al margen de las grandes sendas europeas sin…
La Delegación del Gobierno en Galicia anima a la ciudadanía a “aprovechar los más de 529 kilómetros de caminos naturales” en la Comunidad, que impulsa el Ministerio de Agricultura, repartidos en más de una decena de lugares, pensados para caminantes…
Los 68 senderos azules repartidos por todo el litoral español, rutas que enlazan o parten de playas, puertos o centros de interpretación con Bandera Azul, cobran más valor este verano de coronavirus, por ser una alternativa «mucho más tranquila y…